Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial
SERVICIO DE INSPECCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
C/ Trafalgar, 27-29 – 28010
Teléfono 91-7006100 (centralita)
Fax 91-7005860
Correo electrónico: Jefatura del Servicio Inspección: jefatura.servicio.inspeccion@cgpj.es
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
Servicio de Inspección
Presentación del Servicio de Inspección:
El Consejo General del Poder Judicial tiene constitucionalmente otorgada la competencia de la inspección y vigilancia sobre todos juzgados y tribunales para la comprobación y el control del buen funcionamiento de la Administración de Justicia.
El Servicio de Inspección es el órgano técnico a través del cual el Consejo General del Poder Judicial ejerce esta potestad, sin perjuicio de la competencia de inspección otorgada al presidente del Tribunal Supremo respecto del mismo y a los órganos de gobierno de los diferentes Tribunales Superiores de Justicia y de la Audiencia Nacional. Tiene su sede en Madrid.
Así pues, el Servicio de Inspección es un órgano técnico del CGPJ que lleva a cabo, bajo la dependencia de la Comisión Permanente del CGPJ, las funciones de comprobación y control del funcionamiento de los servicios de la Administración de Justicia a los que se refiere el apartado 1.8ª del artículo 560 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, mediante la realización de las actuaciones y visitas de inspección que sean acordadas por el Consejo, todo ello sin perjuicio de la competencia de los órganos de gobierno de los Tribunales y en coordinación con estos (arts. 560 y 615 de la LOPJ).
Organización del Servicio de Inspección:
El/la Jefe/a del Servicio dirige el Servicio de Inspección. Es nombrado/a por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial coincidiendo su mandato con el del Consejo que lo nombró. Tiene categoría de magistrado/a del Tribunal Supremo.
La Jefatura del Servicio está integrada por un/a magistrado/a adjunto/a y un letrado adscrito que, junto con el/la Jefe/a del Servicio, conforman la Unidad inspectora Central.
El Servicio de Inspección está organizado con cinco unidades inspectoras, todas ellas compuestas por uno o varios/as inspectores/as delegados/as y uno o varios letrados/as. Las unidades están organizadas por órdenes jurisdiccionales y son: las unidades civil, penal, social, contencioso-administrativa y la unidad mixta que abarca los juzgados de familia, capacidad de las personas, menores y vigilancia penitenciaria.
En el Servicio de Inspección está integrada la Sección de Estadística, siendo su cometido la tramitación, ordenación y explotación de los boletines estadísticos de los órganos judiciales.
Funciones atribuidas a la Inspección:
1. Conocimiento y suministro de información sobre la situación de juzgados y tribunales. Con esta finalidad existen varias aplicaciones informáticas que reúnen la información disponible en relación con los órganos judiciales, así como los datos profesionales de los miembros de la carrera judicial. A partir de los datos obtenidos, el Servicio de Inspección elabora la información sobre la situación de cada órgano jurisdiccional o sobre un conjunto de los mismos, así como sobre la gestión y rendimiento de sus titulares.
2. Control de la actividad de juzgados y tribunales. La función de control está orientada a verificar el grado de cumplimiento de los estándares preestablecidos en el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales, así como la situación real de los órganos y la detección de posibles desviaciones.
3. Prevención de disfunciones en los órganos judiciales. Se realizan propuestas de planes de actuación concretos a través del conocimiento adquirido.
4. Apoyo a la mejora de la gestión de juzgados y tribunales. Una vez efectuado el control, y a resultas del mismo, se procede a realizar un análisis de los aspectos más relevantes en relación con la organización y funcionamiento del órgano jurisdiccional, así como sobre las causas que explican la situación de cada uno de ellos, con la proposición de mejoras que se consideren necesarias.
5. Propuestas a la organización judicial, así como a los entes públicos y a los demás operadores jurídicos de la puesta en marcha de medidas y la incorporación de pautas y elementos de perfeccionamiento en relación con la gestión y mejora de la calidad del servicio público de la Administración de Justicia.
Actividad del Servicio de Inspección:
1. Visitas presenciales de inspección. Por parte de las unidades inspectoras se realizan visitas ordinarias y extraordinarias a los órganos judiciales. Las ordinarias tienen como finalidad el conocimiento general y detallado del estado de cada órgano inspeccionado, las extraordinarias el conocimiento de situaciones concretas cuando la Comisión Permanente considera necesaria su realización. De las visitas de inspección se levanta un acta detallada del resultado de la inspección en la que se proponen las medidas que se considera necesario adoptar, dirigidas tanto al órgano inspeccionado como a la Jefatura del Servicio de Inspección y a otros organismos o a entidades de cualquier naturaleza. La Guía de criterios para las inspecciones se aprobó por acuerdo número 46 del Pleno del CGPJ de 20 de diciembre de 2012, como instrumento de homogeneización y dirección de la actividad inspectora de juzgados y tribunales.
2. Inspecciones telemáticas. En la última década, en España, se ha realizado un importante esfuerzo para la implantación y despliegue del expediente judicial electrónico, lo que ha dado lugar a que los expedientes que deben ser examinados en las inspecciones presenciales sean cada vez en mayor proporción de carácter electrónico, sin soporte físico.
En el año 2020 se implantaron las inspecciones telemáticas en las que los inspectores/as delegados/as y letrados/as del SI, en el ejercicio de las funciones que tienen atribuidas, pueden acceder de forma remota, desde sus propios terminales informáticos, a los expedientes judiciales y libros electrónicos de los juzgados y tribunales, mediante el uso de nuevas tecnologías y, por tanto, evaluar la situación y determinar las disfunciones que presenta el órgano inspeccionado, con similar amplitud a la que se realiza en las inspecciones presenciales, pero sin necesidad de que el equipo inspector se desplace a la sede de los órganos judiciales inspeccionados.
3. Inspecciones virtuales. Con periodicidad semestral se realiza una exhaustiva comprobación de la situación de los órganos judiciales de toda España, basada en los datos de la Sección de Estadística, en los contenidos en el resto de las aplicaciones informáticas del Servicio de Inspección y en la información obtenida de los órganos judiciales, en su caso. En el informe derivado de esta inspección, se hacen constar los órganos que presentan disfunciones y se realizan las propuestas internas y externas necesarias para su mejora.
3. Informes. El Servicio de Inspección elabora todo tipo de informes que les son requeridos por la Comisión Permanente, el Promotor de la Acción Disciplinaria y los distintos Servicios y Secciones del Consejo General del Poder Judicial en materias tales como la adopción de medidas de refuerzo y su eficacia, concursos de traslado, compatibilidades, licencias, adaptaciones de puestos de trabajo, etc.). Asimismo, realiza informes para órganos y entidades externas cuando le son requeridos (Defensor del Pueblo, Ministerio de Justicia, órganos de gobierno de la Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales, etc).
4. Control del funcionamiento de los órganos judiciales.
Sello de Calidad:
El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial ha obtenido la certificación de excelencia europea EFQM (300-399), otorgada por la European Foundation for Quality Management, según ha acordado la Dirección General de Gobernanza Pública de la Secretaría de Estado de Función Pública, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
El Servicio de Inspección se convierte así en la primera organización española del ámbito de la justicia en contar con un sello de excelencia europeo.
C.G.P.J – En Portada (poderjudicial.es): Confiable, impermeable a la corrupción y servida por jueces competentes y bien preparados: así ven los españoles a la Justicia.
• Informe sobre reorganización del Servicio de Inspección
• Guía de criterios para las inspecciones del Servicio de Inspección.
• Protocolo de las inspecciones ordinarias telemáticas.
C.G.P.J – Inspección de los Juzgados y Tribunales (poderjudicial.es)
C.G.P.J – Información general (poderjudicial.es): Portal de la Sección de Estadística Judicial.
El Servicio de Inspección tiene como misión controlar el funcionamiento de los juzgados y tribunales mediante la realización de las actuaciones y visitas de inspección que sean acordadas por el Consejo General del Poder Judicial y el examen de cuanto resulte necesario para conocer su situación y el cumplimiento de los deberes del personal judicial, atendiendo especialmente a las exigencias de una pronta y eficaz tramitación de todos los asuntos.
La visión del Servicio de Inspección es ser un órgano técnico comprometido con la eficacia, calidad y la mejora continua, reconocido por la calidad de sus informes y actuaciones inspectoras, por la innovación y creatividad de los recursos utilizados, un referente de otros órganos que desempeñan actividades inspectoras tanto a nivel nacional como europeo e internacional y todo ello en un contexto de formación y desarrollo de las personas que prestan servicio en la organización y respeto integral al medio ambiente y compromiso con el eficaz cumplimiento de la función constitucional que tiene encomendada.
El Servicio de Inspección tiene como valores y principios éticos la plena información, transparencia, cercanía, apoyo a la gestión de jueces/as y magistrados/as y calidad de los servicios prestados.